Libertad Orden

Subir

Control Interno

CONTROL INTERNO
 
 

OFICINA DE CONTROL INTERNO

La Oficina de Control Interno se concibe como uno de los elementos que componen el Sistema de Control interno (SCI) de Pensiones de Antioquia, dentro de sus funciones y roles están los de asesorar, evaluar, integrar y dinamizar la práctica del control con miras a mejorar la cultura organizacional y la productividad en la Entidad, por lo que se convierte en un “control de controles”, ya que su principal tarea consiste precisamente en verificar la efectividad del Sistema de Control Interno, para contribuir con la adecuada gestión institucional y el logro de los fines y resultados programados en el marco de la misionalidad y las funciones de la Entidad.
 
Según lo estipulado en los artículos 209 y 269 de la Constitución Política y la Ley 87 de 1993 con sus Decretos reglamentarios, las entidades del estado colombiano requieren de un Sistema de Control Interno que les garantice la existencia de la estrategia, la gestión, los propios mecanismos de evaluación y mejoramiento continuo de sus procesos administrativos, al mismo tiempo que mejore su desarrollo adaptándolos a sus necesidades específicas, objetivos, estructura, tamaño y servicios que suministra, asegurándose así de la participación del personal en los procesos de modernización y la adopción del control y autocontrol como herramienta de gestión en beneficio de la comunidad.

En conclusión y teniendo en cuenta que “El Sistema de Control Interno tiene como propósito fundamental lograr la eficiencia, eficacia y transparencia en el ejercicio de las funciones de las entidades que conforman el Estado colombiano…”; podemos contextualizar que la Oficina de Control Interno, Auditoría Interna o quien haga sus veces dentro del Modelo Estándar de Control Interno MECI (Modelo de Control Interno para las entidades del estado Colombiano), como la unidad responsable del Componente de Evaluación Independiente, actuando como asesor, evaluador, integrador y dinamizador de dicho Sistema, con miras a promover una cultura organizacional basada en el mejoramiento continuo, con el fin de que contribuya al respeto de los principios en los que se enmarca la administración pública.

ROLES Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO

Bajo el marco de actuación que le definen las normas internas y externas, la gestión y las funciones de la Oficina de Control Interno se orientan y agrupan en los siguientes roles:

1. Acompañamiento y Asesoría: orientación técnica y suministro de recomendaciones para:
  • Evitar desviaciones en los planes, procesos, actividades y tareas programadas.
  • Mejorar la efectividad en la gestión orientada a resultados.
  • Identificar riesgos a través de la auditoría y evaluar la administración de los mismos.
  • Incrementar la calidad y veracidad de la información
  • Generar consensos y compromisos frente a la evaluación de problemáticas institucionales y sus alternativas de solución.
2. Valoración del Riesgo: proceso permanente e interactivo entre la administración y la Oficina de Control Interno en el cual esta última adelanta acciones como:
  • Asesorar en la elaboración de los mapas de riesgo con enfoque sistemático.
  • Realizar recomendaciones preventivas y/o correctivas y seguimiento a la evolución de los riesgos.
  • Velar porque al interior de la Entidad se implementen políticas de administración del riesgo.
  • Presentar sugerencias sobre mecanismos reales para la administración del riesgo
3. Relación con Entes Externos: la Oficina de Control Interna facilita la atención de los requerimientos de los organismos de Control Externo y la coordinación en los informes de la Entidad para su adecuada y oportuna respuesta. En este sentido, debe promover al interior y al exterior, el flujo de información contenida en la Entidad y servir de conducto transmisor del hacer institucional, materializado en los reportes que tienen presunción legal de veracidad y objetividad.
 
4. Evaluación y Seguimiento: la Oficina de Control Interno es la encargada de la evaluación independiente del Sistema de Control Interno y de proponer las recomendaciones y sugerencias que contribuyan a su mejoramiento y optimización. Para ello realiza actividades tales como:
  • Evaluar los propósitos u objetivos del Sistema de Control Interno.
  • Auditar políticas, planes, normas, procesos
  • Auditoría del Sistema de Control Interno, la cual comprende:
    • Ambiente de Control
    • Administración del Riesgo
    • Documentación
    • Retroalimentación y mejora continua
5. Fomento de la Cultura del Autocontrol: Fomentar en toda la Entidad la formación de una cultura de control y autocontrol, que contribuya al mejoramiento continuo en el cumplimiento de la misión institucional y en el cumplimiento de los planes, metas y objetivos previstos:
  • Hacer seguimiento al clima organizacional
  • Difundir adecuadamente los procesos y procedimientos de trabajo
  • Incentivar la cultura del autocontrol en todos los servidores de la Entidad

PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO

Para el período 2014-2017, la Oficina de Control Interno ha definido su plataforma estratégica, enmarcando sus roles y funciones normativas de manera articulada con la misionalidad y sentido institucional de Pensiones de Antioquia.
 
Misión:
La Oficina de Control Interno de Pensiones de Antioquia, tiene tres propósitos, a saber:
mision

Visión:
Para el año 2017, la Oficina de Control Interno será reconocida en la Entidad por:
-    Ser líder en la promoción de la cultura del Autocontrol y la mejora continua
-    Fortalecerse como un área de asesoría y consulta por parte de todos los Servidores Públicos de la Entidad
-    Contar con personal idóneo, competitivo y comprometido con el crecimiento institucional.

Objetivos: La Oficina de Control Interno de Pensiones de Antioquia, tiene los siguientes objetivos:
_ Evaluar el cumplimiento de normas, políticas, principios, planes, programas, objetivos, procesos, procedimientos y funciones establecidas en el Sistema de Control Interno de la Entidad, con el fin de establecer la medición y evaluación del Sistema de Control Interno y garantizar la implementación del autocontrol y administración del riesgo en los procesos de Pensiones de Antioquia, de conformidad con lo dispuesto por la Ley 87 de 1993.
 
_ Asesorar al Gerente y Directivos con el propósito de mantener un adecuado control sobre la Entidad, reducir a niveles mínimos el riesgo inherente, revisar y evaluar las fases del Sistema de Control Interno, permitiendo detectar las debilidades y fortalezas existentes en la Entidad.
 
_ Coordinar activamente con las dependencias de la Entidad, a las cuales se les encomiende la responsabilidad de recopilar la información y elaborar la respuesta a las solicitudes o requerimientos, que se presenten por parte de los organismos de control del Estado.
 
Alcance: El alcance de la Oficina de Control Interno de la Entidad, consiste en:
_Desarrollar una actividad de manera clara, independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de Pensiones de Antioquia.
 
_ Gestionar el cumplimiento de los objetivos de la Entidad aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos y control.

CONTROL INTERNO CONTABLE

Evaluación de Control Interno Contable: Es la medición o valoración que se hace al Control Interno en el proceso contable de una entidad pública, con el propósito de determinar su calidad, el nivel de confianza que se puede otorgar, y si sus actividades de control son eficaces, eficientes y económicas en la prevención y neutralización del riesgo inherente a la gestión contable. (Tomado Numeral 1.3 Resolución 357 del 23 de julio de 2008).

A continuación seleccione la evaluación del Sistema de Control Interno Contable por años:
Marco normativo: Resoluciones No. 248 de 2007, Arts. 12, 13 y 14;  y No.357 de 2008, Art.4, ambas de la Contaduría General de la Nación.  Mediante Instructivo, en Diciembre de cada año, el Contador General de la Nación imparte las directrices para la elaboración y presentación cada año del Informe de Control Interno Contable de las entidades.
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/pensione/public_html/components/com_phocadownload/views/category/tmpl/default.php on line 98